
Buscamos contribuir a desarrollar barrios y ciudades más equitativas, donde todos y todas disfruten de sus espacios públicos y puedan participar de las decisiones sobre cómo quieren vivir en ellos. Espacios acogedores, vibrantes y estimulantes, donde la comunidad se encuentre, interactúe y fortalezca su sentido de pertenencia.

Buscamos contribuir a desarrollar barrios y ciudades más equitativas, donde todos y todas disfruten de sus espacios públicos y puedan participar de las decisiones sobre cómo quieren vivir en ellos. Espacios acogedores, vibrantes y estimulantes, donde la comunidad se encuentre, interactúe y fortalezca su sentido de pertenencia.
Testimonios EEPP

Estamos seguros que la única forma de alcanzar el desarrollo equitativo de todos los territorios, es a través del trabajo conjunto, transparente y articulado de actores públicos y privados.
Álvaro Castro, fundador de Fundación Huella Local, proyecto “Alianzas para el desarrollo”.


Para abordar los desafíos de la recuperación de espacios públicos es esencial involucrar a la comunidad local, considerar la sostenibilidad ambiental, la inclusión social y la promoción de la diversidad cultural. Esto permite que los espacios recuperados sean verdaderamente relevantes y representativos.
Magdalena Serrano, directora de Independencia Ciudadana, proyecto “Desafío Barrio La Paz”.


En el espacio público se debe incorporar la dimensión social, promover múltiples usos que logren cautivar a la diversidad de personas y grupos etarios. Es en los barrios donde los espacios públicos son más activos donde la comunidad vive mejor
José Gómez, director ejecutivo Espacio Lúdico.