
Fondo Semillero


Todo proyecto transformador comienza con una buena idea que se fortalece en el tiempo.
Fondo Semillero 2026 es una oportunidad para probar y fortalecer proyectos de educación, cultura y espacios públicos en la Región de Coquimbo.
Semillero apoya proyectos en los ámbitos de la educación, cultura y/o espacios públicos que tengan pertinencia local y busquen contribuir a mejorar la calidad de vida de personas y comunidades en situación de vulnerabilidad.

La versión 2026 de Semillero tiene un foco territorial y apoyará iniciativas que sean ejecutadas exclusivamente en la Región de Coquimbo.
Todo el proceso de postulación a Semillero se realiza a través de un formulario online al que puedes acceder desde aquí. Te solicitamos revisar las Bases de Postulación antes de comenzar a completar el formulario.
¿Quiénes pueden postular?
Organizaciones de la sociedad civil, sin fines de lucro, con domicilio en Chile. Sean estas de la Región de Coquimbo u otras regiones.
¿Cómo se postula?
A través del formulario disponible en esta página web.

¿Qué tipo de proyectos apoyaFondo Semillero 2026?
Proyectos en los ámbitos de la educación, cultura y/o espacios públicos, que tengan uno o más de los siguientes focos:
- Experiencias significativas de aprendizaje para niños, niñas y adolescentes.
- Formación de los mediadores del aprendizaje: docentes, familias, cuidadores, mediadores de lectura, talleristas, entre otros.
- Trayectorias educativas positivas que busquen fortalecer la convivencia, mejorar asistencia y/o disminuir la exclusión escolar
- Iniciativas que promuevan el encuentro de personas diversas en lugares de acceso público, a través de mejoras en el espacio físico y activaciones comunitarias.
- Proyectos que promuevan una participación cultural significativa de personas de todas las edades.
- Iniciativas destinadas a potenciar la vinculación de las comunidades con su patrimonio cultural.
- Experiencias de aprendizaje artístico y/o patrimonial para personas de todas las edades.
Datos clave de Semillero 2026
10
Semillero seleccionará hasta diez proyectos.
Apoyará proyectos con pertinencia local, que involucren a las comunidades que participan de los proyectos y que contribuyan a mejorar el acceso a oportunidades de personas en contextos vulnerables.
Entregará un acompañamiento técnico durante la implementación y un financiamiento de hasta 10 millones de pesos por proyecto.
Apoya proyectos con ciclos cortos de implementación que deben ejecutarse en un máximo de 12 meses y un mínimo de 6.

Fechas relevantes
1 al 30
Octubre
Postulaciones
1 al 5
Diciembre
Anuncio de preseleccionados
9
Marzo 2026
Anuncio de seleccionados
Etapas de Semillero 2026



¿Qué dicen los semilleros anteriores?

Este proyecto permitió a distintos niños de residencias encontrarse, compartir y poder expresar sus emociones a través de la música y, sobre todo, generar un espacio de participación cultural activa, donde ellos son protagonistas y pueden mostrar su trabajo a su comunidad.
Santiago Moreno, Fundación Creando Inclusión, Semillero 2023.


Valoro de Semillero que se preocupan genuinamente por el avance de los proyectos con flexibilidad y construyen una red de personas, organizaciones e ideas que son un aporte para los territorios y el país.
Natalia Rebolledo, Fundación Un Alto en el Desierto, Semillero 2024 y 2025.
¿Tienes dudas?
Escríbenos a semillero@olivo.org y/o participa de las reuniones aclaratorias que haremos durante el proceso.
Revisas las preguntas y respuestas de la 1ra reunión aclaratoria
2da reunión aclaratoria 20 de octubre a las 12:00, inscríbete aquí.

Fondo Semillero 2025

Fondo Semillero 2024
Fundación Un Alto en el Desierto
Imaginemos Innovar - Ludotecas de Salamanca

Fondo Semillero 2023
Ecológicas de Porvenir Alto