Fondo Semillero

Fondo Semillero

Fondo Semillero

Todo proyecto transformador comienza con una buena idea que se fortalece en el tiempo.

¿En qué consiste?

Con Fondo Semillero buscamos acompañar y financiar proyectos innovadores, a pequeña escala, que proponen nuevas miradas y propuestas ya sea en educación, cultura y/o espacios públicos. Está dirigido a organizaciones de la sociedad civil pequeñas que quieran probar por primera vez un proyecto o perfeccionar uno que ya se esté implementando.

La convocatoria 2026 de Fondo Semillero tiene un foco territorial y apoyará iniciativas que se ejecuten exclusivamente en la Región de Coquimbo.

Además de un apoyo económico de hasta 10 millones de pesos, Olivo realiza un acompañamiento al proyecto, que considera seguimiento de avances, talleres y capacitaciones con el objetivo de identificar los desafíos y oportunidades de mejora de los proyectos. De esta forma, va más allá del apoyo financiero y entrega herramientas para que quienes ejecutan las iniciativas aprendan sobre cómo potenciarlas y también tengan la oportunidad de fortalecerse como organización.

¿Cómo puedes postular

¿Cómo puedes postular a Fondo Semillero?

La convocatoria de Semillero 2026 iniciará sus postulaciones el 1 de octubre 2026 a las 12:00.

Las bases para la postulación se publicarán en nuestra web junto con toda la información sobre el proceso y cómo postular.

Para más antecedentes de Fondo Semillero puedes revisar las bases de la convocatoria Semillero 2025 aquí pero es importante señalar que las bases de Semillero 2026 tendrán modificaciones.

Les invitamos a estar atentos a nuestras noticias sobre el proceso 2026 en nuestras redes sociales y página web.

También pueden enviar sus consultas a semillero@olivo.org

Testimonios

Testimonios
Testimonios

Muchas veces uno tiene que tener la película ya armada antes de postular a un fondo y aquí fuimos construyendo nuestro proyecto en conjunto y por eso la flexibilidad y el acompañamiento que recibimos fue clave.

Bárbara Cox, directora ejecutiva Fundación Vientos, Semillero 2024.

Testimonios
Testimonios
Testimonios

Para nosotras, que trabajamos en el entorno carcelario, la flexibilidad del fondo a la hora de acompañar el proyecto nos ayudó mucho a poder ejecutarlo sin más limitaciones de las que ya tenemos, y a llevar a cabo todo el proyecto hasta finalizarlo, con la creación de dos obras de radioteatro creadas por los y las internas.

Karem, proyecto «Voces para la Inclusión», Semillero 2024.

Testimonios
Testimonios
Testimonios

Tenemos el desierto más árido del mundo, tenemos escuelas y comunidades que se surten de agua con camiones aljibes, entonces que Semillero haya decidido apoyar los proyectos que se están realizando en el norte del país es un avance súper importante para poder potenciar soluciones reales y concretas para adaptarnos al cambio climático y mejorar las condiciones de la educación.

Natalia Rebolledo, directora ejecutiva Fundación Un Alto en el Desierto, Semillero 2024.

Testimonios
Testimonios
Testimonios

Además del financiamiento, que nos permitió trabajar durante seis meses en la región de Atacama, Semillero nos entregó acompañamiento y asesoría en la mejora de este proyecto, en la mirada futura de nuestra fundación, de cómo podemos pasar de un proyecto a un programa.

Isabel Regueira, directora ejecutiva de Fundación Entre Pares, Semillero 2024.

Testimonios
Testimonios
Testimonios

Valoramos la asesoría sobre cómo generar más redes y trabajo comunitario. Nosotros ya teníamos cierta experiencia pero no de medir el impacto y de cómo ejecutar actividades de manera intersectorial con la municipalidad, los jardineros, la concesión del parque y las personas.

Isidora Montalván, Agrupación Co-imaginarios urbanos, Semillero 2024.

Testimonios
Testimonios
Testimonios

Valoro la confianza depositada en nuestro proyecto y destaco el taller de indicadores y su seguimiento, ya que nos ha permitido aprender a medir de forma realista el impacto de nuestro proyecto.

Javiera Acuña – Proyecto Academia Nómade, Semillero 2023

Testimonios
Testimonios
Testimonios

Este proyecto permitió a distintos niños de residencias encontrarse, compartir y poder expresar sus emociones a través de la música y, sobre todo, generar un espacio de participación cultural activa, donde ellos son protagonistas y pueden mostrar su trabajo a su comunidad.

Santiago Moreno, Fundación Creando Inclusión, Semillero 2023.

Testimonios
Testimonios
Testimonios

Tuvimos la posibilidad de aprender algo nuevo y ser libres de mostrar nuestra imaginación. Nuestras familias participaron con nosotros cada día que se hizo el taller, compartimos todos en el Bibliokiosko y nos sirvió para conocernos más.

Participante del Proyecto “Bibliokiosko Cartonera” de Fundación Cambalache, Semillero 2023.

Testimonios
Testimonios
Testimonios

Creo que el trabajo que hicimos contribuyó a darle un empujón a la municipalidad de Valdivia y, junto a 
otros esfuerzos, ahora se ve un montón de núcleos nativos implementándose en la ciudad.

Joaquín Cerda – Proyecto Núcleo Nativo Philippi de Paisajes Colectivos, Semillero 2023.

Testimonios
Estas son las organizaciones que forman parte de Fondo Semillero 2025

Fondo Semillero 2025

Cerrar
Estas son las organizaciones que forman parte de Fondo Semillero 2025

Fondo Semillero 2024

Cerrar

Fundación Entre Pares

Fundación Escuela Global

Fundación Un Alto en el Desierto

Imaginemos Innovar - Ludotecas de Salamanca

Fundación Niebla

Mujeres trabajadoras de Paposo

Voces para la Inclusión

AgrupaciónCoimaginarios Urbanos

Trato Hecho Vecino

Fundación Vientos

Estas son las organizaciones que forman parte de Fondo Semillero 2025

Fondo Semillero 2023

Cerrar

Corfobae

Fundación BAC

Fundación Creando Inclusión

Ecológicas de Porvenir Alto

Fundación Legado Chile

ToodoEco

Fundación Niebla

Fundación Cambalache

Fundación Casa del Encuentro

Fundación Mi Parque

Paisajes Colectivos

Museo Miras UC

Academia Nómade